-
#NiUnaMenos #MeToo
Seminario Movimientos Sociales
Moderadora
Dra. Ofelia Angulo
Subsecretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación
Ponentes
Dra. Paola Ricuarte Quijano
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Ciudad de México
Mtra. Marta Clara Ferreyra Beltrán
Directora General, Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES)
Dra. Lucía Núñez Rebolledo
Centro de Investigaciones y Estudios de Género, UNAM -
Raúl Roldán - Si Me Vas Abandonar
Raúl Roldán - Si me vas a abandonar
Artista de MÚSICA POPULAR 🎺🎼🎶
Medellín 📍
Contrataciones: R&R Music - Oscar Castañeda📱+57 3136518753
Escucha mi música👇
linktr.ee/raulroldanmusica
Instagram: https://www.instagram.com/raulroldanmusica/
Facebook: https://www.facebook.com/raulroldanmusica
#RAULROLDAN #TENDENCIA #YOUTUBE #MUSICAPOPULAR -
Abre tu micro, "Avísame cuando llegues"
Avísame cuando llegues
Ali Ruíz Coronel
Conducción
Dra. Lucía Núñez Rebolledo
Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG)
Jennifer López Sánchez
Estudiante
Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Vallejo
Noel Marcelino Reyes
Estudiante
Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Naucalpan
Fabiola Valeria Medina Vargas
Estudiante
Escuela Nacional Preparatoria N° 2 "Erasmo Castellanos Quinto"
Jessica Alejandra Valdés Cruz
Estudiante
Escuela Nacional Preparatoria 8 "Miguel E. Schulz"
El fenómeno de la violencia no se sufre por igual. Aunque todas las personas son sujetos potenciales de sufrir algún incidente violento, las diferencias entre hombres y mujeres son opuestas.
Sin embargo, aunque los hombres son víctimas de violencia para la mayoría de los delitos (robo, asalto, fraude o extorsión, entre otros), referente a los delitos sexuales, nueve de cada 10 vulneraciones fueron contra mujeres por una hacia hombres.
Específicamente, en el caso de las mujeres, las vulneraciones sexuales se viven diariamente, desde tocamientos, seguimientos y acoso hasta violaciones y feminicidios. Estos hechos son algo que la gran mayoría de los hombres no viven ni conocen en su entorno cotidiano, además de verse como un tema tabú o algo de lo que no se habla por vivir en una cultura heteropatriarcal.
El cuidado entre todas y todos es responsabilidad colectiva en un Estado donde las autoridades carecen de mecanismos efectivos para la procuración de justicia, donde la percepción de seguridad en regiones específicas (sobre todo en grandes centros urbanos del país) es baja o media en algunos casos. -
Erika y la defensa con perspectiva de género
Mujer acusada de portar arma de uso exclusivo del Ejército, solicitó ser juzgada con perspectiva de género. El Instituto Federal de Defensoría Pública acreditó la realidad social y cultural que puso a esta mujer en desventaja. -
"En las cuestiones del aborto AMLO nunca ha sido un aliado"
En entrevista a Lucía Núñez, doctora en Ciencias Sociales e investigadora del Centro de Investigaciones y estudios de Género de la UNAM, conversamos acerca de la histórica decisión de la Corte Suprema de despenalizar el aborto en México. -
La Critica feminista al Derecho Penal
ACTIVIDADES DE LA DEFENSORÍA EN EL MARCO DEL 25 DE NOVIEMBRE
“DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER” -
La Critica feminista al Derecho Penal
ACTIVIDADES DE LA DEFENSORÍA EN EL MARCO DEL 25 DE NOVIEMBRE
“DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER” -
PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA EDUCACIÓN JURÍDICA
-
Sesión del Pleno de la SCJN 7 septiembre 2021
Sesión del Pleno de la SCJN #EnVivo 7 septiembre 2021
Consulta los asuntos del día 👉 https://bit.ly/3DTaLfF
Suscríbete a nuestro canal y síguenos en nuestras redes sociales
👉 Twitter https://www.twitter.com/scjn
👉 Facebook http://www.facebook.com/scjnmexico
👉 Instagram http://www.instagram.com/scjnmexico
👉 Youtube http://www.youtube.com/scjn -
Conferencia Magistral ‘El género en la Ley Penal: crítica feminista de la ilusión punitiva’
Estamos #EnVivo en la Conferencia Magistral ‘El género en la Ley Penal: crítica feminista de la ilusión punitiva’ impartida por la Investigadora del centro de investigaciones y estudios de género de la UNAM, Lucía Núñez Rebolledo. -
VG y Discriminación con enfoque de DDHH / Defensoría de los DU, Igualdad y Atención de la VG
Violencia de Género y Discriminación con enfoque de derechos humanos
Defensoría de los Derechos Universitarios, Igualdad y Atención de la Violencia de Género
Ponentes: Dra. Lucía Núñez Rebolledo y Lic. Lorena Orozco Novelo
Sesión 5. Programa Integral de Capacitación para las Comisiones Internas para la Igualdad de Género 2021 -
🔴 Cátedra de Derechos Humanos I #10AñosDDHH
🔴 Cátedra de Derechos Humanos
Reflexiones contemporáneas sobre la persona y su sociedad
Sesión 2: Encuentros y desencuentros para pensar la violencia de género y el acceso a la justicia
#10AñosDDHH
Ponentes:
⭕️ Alda Facio y Sayak Valencia
Modera:
⭕️ Lucía Núñez
Dirección General de Derechos Humanos - SCJN
Viernes 27 agosto 2021 I 10 horas
Suscríbete a nuestro canal y síguenos en nuestras redes sociales
👉 Twitter https://www.twitter.com/scjn
👉 Facebook http://www.facebook.com/scjnmexico
👉 Instagram http://www.instagram.com/scjnmexico
👉 Youtube http://www.youtube.com/scjn
Los feminismos de ayer dialogan con los feminismos de hoy.
Lucía Núñez en Global UNAM http://www.unamglobal.unam.mx/?p=59887