-
Humanidades para la vida: Dilemas feministas en el abordaje de la violencia de género contra mujeres
En esta charla pretende ubicar y exponer algunos de los dilemas que ha traído para el feminismo problematizar la violencia de género contra las mujeres (VGCM) como un tema de seguridad (Sagot, Pitch 2022, 2009), lo cual ha llevado a utilizar la cárcel y, por ende, al derecho penal, como un medio privilegiado para su prevención y atención. Las reflexiones que plantearé emergen desde una mirada socio jurídico penal feminista. Es decir, los análisis sobre la violencia de género y el uso de la cárcel para abordar el fenómeno tienen como andamiaje teórico epistemológico la intersección entre la sociología, el derecho (penal), así como los estudios de género y las investigaciones feministas. La conclusión se centrará en aportar algunos elementos teórico -prácticos que abonen al cuestionamiento del uso del enfoque penal como eficaz en la comprensión, intervención y transformación de conflictos de género y, al mismo tiempo, ofrecer algunas ideas para el abordaje de este fenómeno desde perspectivas feministas latinoamericanas críticas, para proponer algunas alternativas jurídicas poco exploradas, las cuales se centran en estrategias de transformación estructural y de reparación colectiva e individual de quienes sufrieron de manera directa o indirecta un daño. -
Combatiendo la corrupción con perspectiva de género
-
Conferencia "Entre la violencia y la opresión de género" por Lucía Núñez Rebolledo (CIEG-UNAM)
Conferencia "Entre la violencia y la opresión de género. Reflexiones críticas para abordajes transformadores"
Conferencista: Lucía Núñez Rebolledo (Investigadora del Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG-UNAM)
Moderadora: María Mercedes Zúñiga Elizalde (El Colegio de Sonora)
Lugar:
Auditorio de Posgrado de El Colegio de Sonora (Avenida Obregón 22, esquina con Callejón de Ayón, Colonia Centro, Hermosillo, Sonora) -
AbiertaMENTE | Gisèle Pelicot, un juicio emblemático
AbiertaMENTE | Gisèle Pelicot, un juicio emblemático
“La sumisión química” existe, es el uso de substancias que son administradas con el fin de retirar la voluntad a una persona y su posibilidad de defenderse, con fines específicos de abuso sexual. Pero no fue sino hasta el estallido del caso Gisèle Pélicot en Francia, que esta forma de sometimiento comenzó a nombrarse de manera clara, pública y repetida. -
#8M Día Internacional de la Mujer
Organización de las Naciones Unidas (ONU, 1975) -
Logros y temas pendientes desde la visión de los movimientos feministas
Diálogos por la transformación
Foro 3: Mujeres y justicia
Mesa de diálogo: Logros y temas pendientes desde la visión de los movimientos
feministas
Moderadora: Mariana Benitez
1. Fátima Gamboa
2. María de la Luz Estrada
3. Ivanna Ramos
4. Lucía Núñez
5. Margarita Dalton Palomo -
Perspectiva de género e interseccionalidad en la justicia
Diálogos por la transformación
Foro 3: Mujeres y justicia
PANEL 1. Perspectiva de género e interseccionalidad en la justicia
Moderadora: Joy Ochoa
1. Flora Gutiérrez Gutiérrez
2. Mariela Castro Flores
3. Tania Morales Olvera
4. Angela Guerrero -
El problema del "proteccionismo" | Lucía Núñez
Para esta edición sobre derechos humanos nos acercamos a Lucía Núñez, investigadora con doctorado en ciencias sociales, para platicar sobre su línea de investigación en materia de criminología y género en las leyes penales. Sus estudios en torno del género en el derecho penal mexicano brindan un instrumento de consulta obligada para imaginar un derecho diferente.
LEE LA ENTREVISTA COMPLETA:
➥ https://www.revistaabogacia.com/lucia-nunez-en-busqueda-del-genero-en-el-derecho-penal/
__________________________________
SUSCRIPCIONES:
➥ https://www.revistaabogacia.com/suscripciones/
❐ Más de abogacía® ❏
➥ Sitio web: https://www.revistaabogacia.com/
➥ Facebook: https://www.facebook.com/revistaabogacia
➥ Twitter: https://twitter.com/revistaabogacia
➥ Instagram: https://www.instagram.com/revistaabogacia/
➥ LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/revistaabogacia/
__________________________________
Director editorial: Mateo Mansilla-Moya
Fotografía y Medios: David F. Uriegas -
El proyecto de nación discute los desafíos de género: Lucía Núñez
#ColumnasPlebeyas:
"La participación de las mujeres en todos los aparatos de poder es necesaria para desestabilizarlos y avanzar en varios frentes ante al kraken de mil tentáculos que es el patriarcado y el capitalismo neoliberal latinoamericano".
Por Lucía Núñez.
Texto: https://sentidocomunmx.com/el-proyecto-de-nacion-discute-los-desafios-de-genero/ -
Barbie no es una película feminista: Lucía Núñez
#ColumnasPlebeyas:
"Aunque varias reseñas prometían una película feminista o sobre feminismo, yo sostengo que no lo es y explicaré por qué".
Por Lucía Núñez.
Texto: https://sentidocomunmx.com/barbie-no-es-una-pelicula-feminista/ -
AbiertaMENTE | Violencia Vicaria
AbiertaMENTE | Violencia Vicaria
El arrebato legal de los hijos a su madre es un hueco que aún lastima a muchas familias. Es visto por un porcentaje alto de los involucrados como una cuestión vengativa, personal y que daña. Al no ser tratada de forma personal, se juzga de forma generalizada y cada caso tiene una análisis distinto que queda lejos de la frialdad de la ley, son personas que desean estar juntas. -
Feminismos, justicias y derechos frente al neoliberalismo | Episodio 9
En este podcast, el Dr. Roberto Niembro y la destacada invitada, Dra. Lucía Núñez Rebolledo, presentan el libro "Feminismos, justicias y derechos frente al neoliberalismo". A través de conversaciones profundas y reflexivas, exploran las diversas perspectivas feministas y cómo se entrelazan con la lucha por la justicia y los derechos en el contexto del neoliberalismo. Desde el análisis de las desigualdades de género hasta la resistencia feminista frente a las políticas neoliberales.
Los feminismos de ayer dialogan con los feminismos de hoy.
Lucía Núñez en Global UNAM http://www.unamglobal.unam.mx/?p=59887