No existe un solo “feminismo jurídico” ya que esta disciplina retoma las bases teórico-prácticas de los diversos pensamientos y posturas feministas. Los feminismos jurídicos dan cuenta de una vasta y variada crítica, reflexión y propuesta que los feminismos en general han hecho sobre el derecho. Mi aporte se centra en el feminismo jurídico penal con inspiraciones de la criminología crítica latinoamericana y la sociología del castigo, con empatía hacia el transfeminismo buscando la construcción de un feminismo anticarcelario latinoamericano.
-
LUCÍA NÚÑEZ REBOLLEDO
SABER MÁSDoctora en Ciencias Sociales por la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco en la línea de investigación mujer y relaciones de género, Maestra en Criminología y Licenciada en Derecho.
Reseñas
- By @lucianunez
- in 18 julio, 2022
- Comentarios desactivados en Reseña del El género en la ley penal publicada en Revista Delito y Sociedad
- By @lucianunez
- in 22 septiembre, 2021
- 0 Comment
Nuevo contenido
- By Lucia Nuñez
- in 23 diciembre, 2024
- Comentarios desactivados en Otra cartilla moral: una apuesta feminista
- By Lucia Nuñez
- in 18 octubre, 2024
- Comentarios desactivados en Las reformas de Claudia Sheinbaum en materia de derechos de las mujeres
- By Lucia Nuñez
- in 17 octubre, 2024
- Comentarios desactivados en ¿Qué significa ser presidenta mujer y de izquierda?
- By Lucia Nuñez
- in 14 septiembre, 2024
- Comentarios desactivados en Estar afuera y adentro. De nuevo sobre la reforma judicial
- By Lucia Nuñez
- in 19 julio, 2024
- Comentarios desactivados en ¿Tiempo de mujeres ? Renunciar a las etiquetas en la 4T
- By Lucia Nuñez
- in 24 junio, 2024
- Comentarios desactivados en El navío del gobierno y los retos de Claudia
Consultoría y docencia
He participado en diversos proyectos de investigación como consultora independiente y como investigadora del Centro de Investigaciones y Estudios de Género. Aquí podrás encontrar algunos de ellos. En cuanto a la docencia, me he especializado en temas de justicia penal y género, feminismos y discurso jurídico penal, derecho internacional de los derechos humanos de las mujeres, criminología crítica feminista, así como victimología crítica y forense.
Organización de eventos académicos
Parto de la premisa de que los conocimientos y puntos de vista que se generan desde la academia deben ir más allá de las universidades, ya sea porque ese conocimiento salga de los muros de las instituciones de educación o porque las organizaciones de la sociedad civil y/o ciudadanos de a pie crucen dichos muros. En ese sentido, me interesa fomentar el debate, sobre todo entre feministas latinoamericanas pero también de otras latitudes, ya sean académicas o activistas, para intercambiar puntos de vista sobre problemáticas sociales de interés común que nos permitan establecer estrategias y acciones de intervención para transformar la realidad social y buscar relaciones sociales menos opresivas. Los temas de mi principal interés son los relacionados con la justicia, el sistema penal y sus cruces con los procesos de subjetivación, la sexualidad, el género, los feminismos y las violencias de género.
Próximos Eventos
Presentación del libro Feminismos, Justicias y Derechos frente al Neoliberalismo
Contacto
Escríbeme y te contestaré lo antes posible