LUCIA-NUNEZ-divulgacion-box-home

Divulgación

Ver divulgaciones
LUCIA-NUNEZ-articulos-box-home

Artículos

Ver artículos

Reseñas

Investigación académica

No existe un solo “feminismo jurídico” ya que esta disciplina retoma las bases teórico-prácticas de los diversos pensamientos y posturas feministas. Los feminismos jurídicos dan cuenta de una vasta y variada crítica, reflexión y propuesta que los feminismos en general han hecho sobre el derecho. Mi aporte se centra en el feminismo jurídico penal con inspiraciones de la criminología crítica latinoamericana y la sociología del castigo, con empatía hacia el transfeminismo buscando la construcción de un feminismo anticarcelario latinoamericano.

Consultoría y docencia

He participado en diversos proyectos de investigación como consultora independiente y como investigadora del Centro de Investigaciones y Estudios de Género. Aquí podrás encontrar algunos de ellos. En cuanto a la docencia, me he especializado en temas de justicia penal y género, feminismos y discurso jurídico penal, derecho internacional de los derechos humanos de las mujeres, criminología crítica feminista, así como victimología crítica y forense.

Lucia-Locacion1048_pp

Organización de eventos académicos

Parto de la premisa de que los conocimientos y puntos de vista que se generan desde la academia deben ir más allá de las universidades, ya sea porque ese conocimiento salga de los muros de las instituciones de educación o porque las organizaciones de la sociedad civil y/o ciudadanos de a pie crucen dichos muros. En ese sentido, me interesa fomentar el debate, sobre todo entre feministas latinoamericanas pero también de otras latitudes, ya sean académicas o activistas, para intercambiar puntos de vista sobre problemáticas sociales de interés común que nos permitan establecer estrategias y acciones de intervención para transformar la realidad social y buscar relaciones sociales menos opresivas. Los temas de mi principal interés son los relacionados con la justicia, el sistema penal y sus cruces con los procesos de subjetivación, la sexualidad, el género, los feminismos y las violencias de género.

Próximos eventos

Eventos anteriores

8M
11
Mar
A cincuenta años del 8M ¿Dónde estamos?
10:00 am - 12:00 pm
Torre II Humanidades, Ciudad Universitaria

X (twitter)

¿El ahorro para el retiro (AFORE) de una persona trabajadora del Estado puede usarse para garantizar la pensión alimenticia de su hija o hijo? Conoce lo que #LaCorteHoy resolvió al respecto 👇

•⁠ ⁠La madre de dos infantes acudió a un juzgado para solicitar que se usara parte…

#Escúchalo 🔊 El derecho a reclamar responsabilidad civil por actos de violencia sexual sufridos durante la niñez o la adolescencia es imprescriptible.

Da clic aquí 👇

Respondo las preguntas que me han hecho sobre las implicaciones jurídicas de un 𝗽𝗿𝗲𝗰𝗲𝗱𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗼𝗯𝗹𝗶𝗴𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗼 como el que constituye el contenido en la sentencia 𝐀𝐃 𝟑𝟒/𝟐𝟎𝟐𝟑 (𝑪𝒂𝒔𝒐 𝑺𝒂𝒔𝒉𝒂 𝑺𝒐𝒌𝒐𝒍 𝒗𝒔 𝑳𝒖𝒊𝒔 𝑫𝒆 𝑳𝑳𝒂𝒏𝒐). ⚖️🧑‍⚖️

Ver más

Contacto

Escríbeme y te contestaré lo antes posible